Opinión sin spoilers: «Avengers: Infinity War» – La paciencia es el arte de tener esperanza.
10 años han pasado desde que Marvel se la jugó en el cine con Iron Man de John Favreu en el 2008. Hoy por hoy puedo decir con toda seguridad que Infinity War es sin duda la opera prima de todas las películas de super héroes hasta la fecha, y no es por ser la película con el más alto presupuesto en toda la historia del cine (Mil millones de dólares) si no porque tiene un componente que no puede comprarse con dinero: Paciencia.
Leer más
Tecnología Creativa a Prueba de idiotas
¡Ah, la tecnología! Ese regalo de los dioses que nos facilita la vida cotidiana, desarrollado por las mentes brillantes de algunos genios en laboratorios del primer mundo y fabricado por las manos tiernas de niños del tercero. ¡Nadie se atreve a cuestionarla! Todos esperamos el nuevo teléfono inteligente, el nuevo asistente de escritorio que nos ordene las compras por internet, la nueva lavadora que seca la ropa y la dobla. ¿Pero es cierta tanta maravilla? ¿Debemos aceptar todos los desarrollos tecnológicos con felicidad y vaciar nuestros bolsillos cada vez que alguien lo orden desde Silicon Valley?
Leer más
Por el bien de su empresa no contrate venezolanos
Todos sabemos que la situación de Venezuela es cada vez más complicada. La migración del vecino país ha aumentado considerablemente durante los últimos años y Colombia es uno de los destinos inmediatos más interesantes para los emigrantes venezolanos.
Según cifras de la Secretaría de Desarrollo Social y Político del Municipio de Pereira, en el año 2017 llegaron a la ciudad 748 retornados (personas que salieron del país y regresaron después de un tiempo) y 550 migrantes, de los cuales 495 provienen de Venezuela. Estas son 1.500 personas que se añaden a la fuerza laboral o de emprendimiento de la ciudad, pero en vez de convertirse en una oportunidad de desarrollo económico para Pereira, los venezolanos pueden convertirse en una amenaza debido a las malas prácticas de los empresarios locales.
Leer más
No hay nada de malo en ser un aficionado
Dice un meme que circula en Internet que “Facebook nos hizo creer que tenemos amigos, Twitter nos hizo creer que somos filósofos e Instagram nos hizo creer que somos fotógrafos”. O algo así. El caso es que gracias a las redes sociales y a las nuevas tecnologías, las actividades creativas como el diseño, la música, la producción audiovisual y la fotografía están (entre comillas, bien entre comillas) “al alcance de todos”.
Y resalto lo de las comillas porque el hecho de tener una cámara réflex no hace a nadie un profesional de la fotografía. Lastimosamente, muchos tienden a creer lo contrario.
Leer más
Casual Wearing 36 – De flores y «rosas»
“Su heterosexualidad súper definida le prohíbe ponerse cosas con flores y rosadas”. En esa frase resumió una amiga de una amiga, la explicación del por qué su novio nunca, ni porque le paguen, se pondría una prenda con estampado floral. En ese momento pensé algo que solemos pensar los colombianos frente a las situaciones del panorama nacional: “por eso estamos como estamos”. Por eso es que a nuestras calles les hace falta una buena dosis de actitud y estilo masculino, por eso es que los hombres de estas latitudes son tan cuadriculados, aburridos y repetitivos en su vestir.
De mi interés en los talleres de Congo Films School
Debo reconocer que soy bastante escéptico en esos concursos por “Likes” y con esos premios por internet, entiendo que por estos tiempos las empresas buscan ganar credibilidad almacenando seguidores, likes y fans para poder crear una comunidad alrededor del servicio y/o producto ofrecido, de hecho, yo mismo algunas veces he tenido que trabajar estrategias de marketing digital para algunos de mis clientes y se perfectamente como funciona. Tal vez de ahí viene mi escepticismo, se me viene a la mente el día que un director radial de Caracol acá en Pereira, manipulo el concurso para que su esposa se ganara un reloj de lujo que estaba rifando una prestigiosa marca en la emisora, o esa vez que cierta clínica estaba rifando en redes sociales un combo de liposucción + implantes de senos que se los termino ganando la novia del cirujano, o el trafico de likes de los Djs participantes al Storyland para ser seleccionados teloneros, o la practica contraria donde le compraban likes a los que iban ganando para luego denunciarlos por fraude, o los bots de reporte de cuentas masivas para hacer cerrar perfiles por spam, o la clonación de un perfil para confundir el engagement solo por nombrar algunas de las cientos de historias del «Black Digital Marketing». El caso es que este tipo de concursos siempre suelen dejar mal sabor de boca, sobre todo para los que nos tomamos las cosas en serio y le ponemos esa pasión desbordante a todo lo que hacemos.
Leer más
Getsemaní la Cartagena underground…
Formal Wearing 31 – La Paleta Pálida
En época de climas bi-polares como los de Pereira por estos tiempos, es un poco difícil atinarle al look del día a día. Amanece haciendo frío, nos abre un sol maravilloso y luego nos recibe un aguacero de padre y señor. Y realmente atacar esto con neutros y bases blancas o negras no dejaría bien parado a el ejecutivo contemporáneo. Pero vamo’ a calmarnos, que todo tiene solución, y es que para eso están los colores. Si en moda las tonalidades calidad y frías son de conocimiento de cualquiera que se quiera vestir con coherencia, hay escenarios un mas avanzado en la misma teoría, veamos la parte técnica:
Leer más
Summer Wearing 30 – El Ecléctico
Recuerdo muy bien esa clase de tendencias de la moda en donde por instrucción de un docente me vi obligado a cuadricular varios atuendos. A pesar de tener muchas controversias con la teoría expuesta, seguía teniendo ese vacío de conocimiento con esos looks tipo “no se qué, no se dónde”. No se si les ha pasado, pero eventualmente me cruzo con personas que no tienen ni idea sobre teorías de color, morfología o moda y sin embargo lucen espectaculares, parece que nacieran con la capacidad de crear un estilo propio sin mayor esfuerzo. Incluso, rompen cualquier dictamen sobre combinación y texturas. Y fue precisamente ese tipo de outfits los que no puedo clasificar por que son nada y a la vez son todo.
Leer más